ENERGIA EOLICA

La energía eólica, que transforma en electricidad la fuerza de un recurso inagotable como el viento, es una apuesta sostenible y de valor para el futuro. El aprovechamiento del viento requiere de la instalación de parques eólicos, ya sea en tierra o en alta mar, con decenas de aerogeneradores. 


ENERGIA EOLICA EN EL MUNDO:

A finales de 2023, la capacidad mundial instalada de energía eólica ascendía a 906 GW, generando alrededor del 7,3 % de la producción de electricidad mundial. En 2022, Dinamarca generó el 55,03 % de su electricidad mediante energía eólica​, y más de 80 países en todo el mundo la utilizan de forma creciente para proporcionar energía eléctrica en sus redes de distribución, aumentando su capacidad anualmente con tasas por encima del 20 %. En España la energía eólica superó el 23 % de cobertura del consumo eléctrico de la península en 2022, convirtiéndose en la segunda tecnología con mayor contribución a la cobertura de la demanda.



FUENTE DE ENERGIA EOLICA EN COLOMBIA:

En Colombia, la energía eólica es una de las fuentes de energía renovable menos utilizada en comparación con otras fuentes tales como la hidroeléctrica y la solar. Sin embargo, en los últimos años se ha generado un gran interés por el desarrollo de proyectos de este tipo energía en el país. 

Uno de los principales proyectos de energía eólica en Colombia es el Parque Eólico de La Guajira, el cual se encuentra en la península de La Guajira, en el norte del país. Este parque consta de 45 turbinas eólicas que generan aproximadamente 20% de la energía eléctrica consumida en la región. 

Existen también otros proyectos de energía eólica en desarrollo, como el parque eólico en el municipio de San Juan de Nepomuceno, en el departamento de Bolívar, y un proyecto de energía eólica en el departamento de Antioquia. 

La energía eólica en Colombia tiene un gran potencial, especialmente en regiones costeras y montañosas donde los vientos son fuertes y constantes. Por ello, el gobierno colombiano ha establecido metas ambiciosas para aumentar el uso de energías renovables en el país, incluyendo la energía eólica. Con esto se espera que en los próximos años se desarrollen más proyectos en el territorio, para de esta forma aprovechar el potencial del recurso y diversificar la matriz energética de Colombia.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario