La energía solar es aquella que se obtiene a partir del sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta). Mediante la instalación de paneles solares o colectores, se puede utilizar para obtener energía térmica (sistema fototérmico) o para generar electricidad.
La energía solar es uno de los principales tipos de energía renovable y tiene un papel clave en la transición energética. Ayuda a impulsar economías más limpias que protejan el medio ambiente, mejoren el bienestar de las personas y garanticen la sostenibilidad de las empresas.
Los avances tecnológicos han transformado la energía solar en una de las más eficientes y económicas del sector de las renovables. Así pues, esta fuente inagotable de energía además de contribuir a la sostenibilidad del planeta atrae la inversión, genera empleo y aumenta la competitividad de las empresas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHEvSpyKsBRKwbuGHD5mJ4_PU31Uvik9or_iCGpDqlktugYyu2m-qwPoKDvPur53ONIqn4CQ5_hpcf77HNrBYC-VHFRYY7fFXxeBCi_8yzY8MPaDg0biA1hyrs9uQsQFr8bB1jgwAIiwSFFSS3Lk2XyrllLoqhYJVIvq4MlMRd4C5xJbfMu0NYT_jOMj4F/s1600/a.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA_q6Kk245RoerXqAVlEDto5qmCD4yKmwOk4Jwn0I94RX5fHDaseEGCSIXjXeMvin7uWebIjgioS33dr1jH2FlOqCy6BofP6IicqNFCBibEiVaWpYlHKV-tMM42v7WDtLIA35RzakdxxxmsngaQ-kUPSkQxnSMMgUsTLO-8QPyC9jYpZirW01_i90C2IfA/w379-h226/centrales-energia-solar-mundo.webp)
ENERGIA SOLAR EN COLOMBIA:
Parques solares en Colombia:
- Los parques solares se han convertido en una prometedora alternativa para diversificar la matriz energética y promover el desarrollo sostenible. Estos proyectos generan electricidad a partir de la radiación solar y contribuyen a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
- Además de beneficiar al medio ambiente, la instalación y operación de parques solares generan empleo y dinamizan la economía local. Desde la construcción hasta el mantenimiento continuo, estos proyectos brindan oportunidades laborales.
- Colombia también puede convertirse en un exportador de energía limpia al aprovechar su capacidad de generación excedente y cooperar regionalmente en materia energética.
Potencial fotovoltaico:
- Colombia cuenta con un alto índice de radiación solar durante todo el año debido a su ubicación en la zona intertropical. Esto lo convierte en un lugar propicio para la obtención de energía fotovoltaica.
- Además, existen beneficios tributarios según la ley 1715 del 2014, lo que ayuda a reducir los costos de implementación de la energía solar.
Crecimiento del mercado:
- En 2023, el mercado de energía solar en Colombia alcanzó aproximadamente 1,12 GW. Se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 6,7% entre 2024 y 2032, llegando a 2,01 GW en 2032.
- Aunque el potencial es alto, la capacidad instalada de energía solar aún representa solo alrededor del 1,5% de la matriz de capacidad eléctrica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ3ud9paKCzqf69tKWdfC1NTzOSRmw7qrW49VjQNmO23A5TiZRJOJ3DPrYxdC8Xxc8YvtPFvIBzmdf_uR4S7hbXtlcR4bprjkJuGvF2oOUZi7J6qFYjs7Bf6HIP2Az8gV6LCi9faZYa36uXX_R75rFQAWJb-5ynfrh0tTxg-4-34zSNK0VxE6q83jUoIXY/w333-h196/aa.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario