ENERGIA NUCLEAR

La energía nuclear es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado que es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctricatérmica y mecánica a partir de reacciones atómicas.

Hay dos enfoques principales para obtener energía nuclear de manera masiva:

  1. Fisión nuclear: En este proceso, se divide el núcleo de un isótopo, como el uranio-235 (235U). Los reactores nucleares utilizan la fisión del uranio-235 para generar energía eléctrica. La fisión libera una gran cantidad de energía y productos de fisión, que deben ser gestionados adecuadamente. 

  2. Fusión nuclear: En las estrellas, como el Sol, ocurre la fusión nuclear. En este proceso, los núcleos de dos isótopos ligeros, como el deuterio y el tritio (2H-3H), se combinan para formar un núcleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía. Sin embargo, la fusión controlada aún no se ha logrado de manera eficiente en la Tierra





EN COLOMBIA:

En Colombia, el Plan Energético Nacional 2022-2052 plantea poner en funcionamiento unidades pequeñas de generación de energía nuclear suficientes para cubrir aproximadamente el 4 % de la demanda nacionalEl objetivo es reemplazar las termoeléctricas que cumplan su vida útil y disminuir el uso de combustibles fósiles como el carbón o el diéselAunque actualmente solo contamos con un reactor nuclear activo, el IAN-R1, donado por los Estados Unidos hace más de 56 años

No hay comentarios.:

Publicar un comentario